Redes sociales y periodismo: reduce riesgos e involucra a tu audiencia
professores Alejandra Sánchez Inzunza, Guilherme Amado, Juan Manuel Casanueva e mais 3.
Curso sem previsão de lançamento
categorias
tema
Las nuevas tecnologías han cambiado el ecosistema de la información. En la era digital, el periodista necesita estar presente en los medios sociales. Ellos son fuente de pautas, contratos, divulgación de trabajo y participación pública. En cambio, los medios sociales dificultan el equilibrio entre trabajo y vida personal, aportan nuevas cuestiones de carácter ético y legal y muchos, pero muchos trolls.
En este curso, trataremos de una de las principales dificultades del periodismo hoy: hacer una utilización saludable de los medios sociales. El curso capacitará a los periodistas para que utilicen los medios sociales a su favor, recuperen el control de sus datos personales y aprendan sobre las mejores prácticas en la utilización de los medios sociales por la prensa y las técnicas para garantizar la protección de la privacidad en internet. Trataremos también del Derecho como herramienta de defensa para periodistas, los tipos de acoso que se pueden judicializar y la libertad de expresión en el contexto en línea.
Esta capacitación en línea es la primera iniciativa del proyecto de capacitación para periodistas de ITS y Redes Cordiales, apoyado por Facebook Journalism Project, que objetiva ampliar la resiliencia cibernética de periodistas en las elecciones de 2021 en México contra el acoso en línea. A lo largo del primer semestre, promoveremos diversas acciones con el objetivo de capacitar periodistas para lidiar con retos del futuro digital, equiparlos para que gerencien crisis y hagan un empleo positivo de los medios sociales en la rutina de trabajo.
profesores
{{ pessoas.pessoaActive.title }}
Clases
Clase 1
Medios sociales y periodismo: reduciendo riesgos e involucrando a la audiencia
con Guilherme Amado y Alejandra Sánchez Inzunza
La planificación de las redes sociales para la distribución y el impacto en el periodismo
La función y los límites del vehículo y de los periodistas en las redes sociales
Buenos ejemplos de uso de las redes sociales en el periodismo
¿Cómo prevenir ataques en las redes y hacer frente a los haters?
Clase 2
Higiene digital para periodistas
con Fabro Steibel y Juan Manuel Casanueva
Cuidados básicos que salvan tu privacidad
Herramientas de investigación periodística
Protegiendo la vida personal en las redes
Protegiendo a la fuente y su reputación
Clase 3
¿Cómo no dejarse engañar y no ampliar las mentiras que circulan durante el periodo electoral?
con Tania L. Montalvo
¿Cómo no dejarse engañar y no ampliar las mentiras que circulan durante el periodo electoral?
Cómo monitorear las noticias falsas
Herramientas de verificación
¿Qué vale la pena noticiar?
Cómo no ampliar las mentiras al escribir sobre ellas
Clase 4
¿Cómo el periodismo impacta en la salud emocional de los periodistas?
con Marcela Turati e Mago Torres
Reconocimiento y reencauzamiento de emociones en el trabajo periodístico
Construyendo un espacio de trabajo emocionalmente equilibrado
Desintoxicación digital y salud emocional
Información
Haz este curso si eres:
Periodista, gestor de medios sociales de vehículos de prensa o si trabajas en la prensa en general.
Calendario
Clase 1
04/05/2021 – 8pm a 9:30pm (Ciudad de México)
Clase 2
06/05/2021 – 8pm a 9:30pm (Ciudad de México)
Clase 3
11/05/2021 – 8pm a 9:30pm (Ciudad de México)
Clase 4
13/05/2021 – 8pm a 9:30pm (Ciudad de México)
Formato
En línea, con clases grabadas para que puedas verlas cuando y donde quieras. Se pueden ver las clases en ordenadores, tabletas o móviles con acceso a internet.
Certificación
Emitiremos certificación de conclusión para los alumnos que asistan al 75% de las clases en vivo, y para los alumnos que asistan a todas las clases grabadas hasta 15 días después del final del curso, emitiremos certificación de participación . Las certificaciones pueden ser utilizadas como comprobante de horas complementarias, con una carga horaria total de 12 horas, incluyendo las clases en línea y el acceso al material complementario.
Inversión
El curso es totalmente gratuito.
Proceso de inscripción
Caso tengas dudas o problemas al inscribirte, ponte en contacto con ITS por el correo electrónico cursos@itsrio.hacklab.com.br.
Suscripciones cerradas
conteúdos relacionados
cursos
Redes sociales y periodismo: reduce riesgos e involucra a tu audiencia
Aprende a utilizar los medios sociales a favor del periodismo Saiba Mais